
La batalla de Normandía también fue llamada “Operación Overlord” y en ella el esfuerzo de los aliados se concentró en liberar Francia y llegar al mismo corazón del III Reich.
Esta no fue una tarea fácil, de hecho se tomó un gran tiempo en prepararse, dirigida por el Primer Ejército de Estados Unidos, a su vez dirigido por el general Omar Nelson Bradley, y el Segundo Ejército británico, comandado por el general Miles C. Dempsey, en conjunto con el general Eisenhower, con la ayuda de militares tales como Tedder, el jefe de estado mayor Bedell Smith, Traffordy, Mallory a cargo de las fuerzas Aéreas, Bertram Rasay a cargo de las tropas marinas, el comandante de ejercito Montgomery entre otros.
Para tal hazaña, el desembarco, tuvieron que participar: 6 acorazados, 93 destructores, 22 cruceros, 1600 lanchas de desembarco y otras embarcaciones, 6 divisiones de infantería, 11 divisiones acorazadas, 22 divisiones motorizadas, 5112 bombarderos, 5747 cazas y 4907 planeadores y aviones de transporte, en esta gran fuerza aliada, participaron los americanos, británicos, canadienses, franceses y polacos. Y ya en tierra esperando, tropas checas, belgas y holandesas.

La operación Overlord estaba ideada desde 1942 pero no pudo realizarse antes de 1944, ya que tuvieron que juntar un inmenso número de unidades militares y armamento.
El desembarco se realizaría en 5 zonas de influencia. Los ejércitos norteamericanos desembarcarían en Utah, al sur de Cherbourg, y Omaha, cerca del pueblo Viervielle - sur - mer. Al este, los británicos se ocuparían de las playas Gold, Juno y Sword con la ayuda de los canadienses.
Al final este plan costó más de lo esperado pero tras intensas semanas de grandes batallas los aliados se alzaron con la victoria y llegaron hasta París habiendo sufrido, eso si, un grandísimo número de bajas, pero con el objetivo principal cumplido, haber liberado Francia y haber llegado hasta el río Rin. Esta batalla tiene una gigantesca importancia en la guerra ya que si Alemania hubiera parado a las tropas aliadas se hubieran visto en serios problemas, para parar al ejército alemán, es decir fue un poco la balanza que desniveló el fin de la guerra.
Javier Ayuso, 4ºC