Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Industrial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Industrial. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de enero de 2011

Karl Marx y Friedrich Engels

KARL MARX

- Nacionalidad: Alemana
- Tréveris 5-5-1818 - Londres 14-3-1883

Fue un filósofo que público dos grandes obras “El capital” y con la ayuda de Friedrich Engels escribió “El Manifiesto Comunista”. Sus ideas marcaron con fuerza la segunda mitad del siglo XIX y casi todo el siglo XX. Dio coherencia a la idea de que el proceso histórico forma parte del engranaje socio-económico. Para el fin del capitalismo Marx propone la organización de la clase obrera en lucha sindical y política. Inspiró a gran parte de las corrientes del movimiento obrero. Surgieron escisiones el "marxismo ortodoxo" y el "revisionismo".


FRIEDRICH ENGELS

- Nacionalidad: Alemana
- Barnem 1820 - Londres 5-8-1895

Filósofo, político y economista. Procedente de buena familia pero abandonó sus estudios para poder trabajar, eso le convirtió en un gran conocedor de la política y las ciencias. El poeta Heinrich Heine y la filosofía de Hegel le marcaron mucho. A partir de 1839 comienza a escribir artículos que publica en distintas revistas. Participa en el doctrinario comunista. En 1842 conoce a Karl Marx, quien le inicia en el cartismo e inicia la carrera de Economía política. Para él la evolución económica era la base de la historia y la propiedad privada era la raíz de todos los males. Piensa que sólo el enfrentamiento entre las clases y la creación de un estado comunista acabarían con estos problemas. Entre sus obras están:"La situación de la clase obrera en Inglaterra", "La Sagrada Familia", "La ideología alemana" y "Manifiesto comunista".

Mar Marzá, 4ºC

martes, 21 de diciembre de 2010

BAKUNIN


Mikhail Bakunin nació en Tokhok (Rusia) en 1814 y murió en Suiza el año 1876. Procedente de una familia acomodada, renunció a la carrera de militar para dedicarse a la filosofía.

Su pensamiento era la anarquía, plasmado en obras como El Estado y la anarquía (1873)

El pensamiento anarquista consta de las siguientes características:

- Su ideología era la oposición a cualquier tipo de autoridad y poder como el Estado, la Iglesia o el Ejército.

- La anarquía exaltaba la libertad personal.

- Abolición de la propiedadad individual que se colectivizará.

- La organización social estaba basada en comunas que son subdivisiones administrativas menores que corresponden una zona.

- Para llegar a los objetivos existen dos vias posibles: La pacífica y la violenta (acción directa).

Bakunin era un hombre de acción, luchó en la revolución del 1848 en París y Alemania, y en las luchas de unificación italiana. Militó desde el 1868 en la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), la 1ª Internacional de la que fue expulsado por sus desavenencias con los planteamientos marxistas.

A Mikhail Bakunin se le recuerda como una figura importante en la historia del anarquismo y como opositor del marxismo. Él discutió contra ciertas marxistas como el rechazo el concepto de Marx de la "dictadura del proletariado". Él sostuvo que el Estado debe ser suprimido inmediatamente porque todas las formas de gobierno conducen directamente a la opresión.


Aída Mejías, 4ºB