Paul
Joseph Goebbels nació
en Alemania, el
29 de octubre de 1897.
Fue un importante político Alemán, y el ministro
de propaganda de la Alemania nacionalsocialista.
Su pensamiento político, era
el nacionalsocialismo, que había alcanzado gran éxito tras la república de
Weimar y tenía como pilar de su ideología el objetivo de crear un Estado (Tercer Reich) socialista con conciencia
nacionalista, destacándose principalmente en temas como la raza y la herencia
cultural.
Durante
su formación universitaria, Goebbels estudió filología en la universidad de
Heidelberg y se afilió el año siguiente al partido nacionalsocialista.
Muy dotado para la oratoria
y el periodismo, fue editor de la revista nazi Der Angriff y jefe del partido
en Brandemburgo. Diputado al Reichstag, con la subida de Hitler al poder se
convirtió en ministro de Instrucción Pública y de Propaganda.
Dueño del control de los
medios de comunicación y de un complejo entramado burocrático, Goebbels se
convirtió en uno de los personajes más poderosos del Tercer Reich. Su
popularidad destaca principalmente por la importancia que regían los medios de
comunicación en un régimen totalitario como la dictadura nazi de esta época.
Se recuerda como un
personaje de gran influencia en la política nacionalsocialista alemana por sus
campañas contra los judíos y contra la Iglesia católica que demostraron la
capacidad propagandística del dirigente nazi y el alto grado de persuasión
logrado en todos sus proyectos.
En la segunda guerra mundial
fue partidario de la guerra total, y
mantuvo al pueblo alemán en el convencimiento de la victoria final incluso
cuando ya se vislumbraba la derrota. Fiel a la figura del Führer hasta la
muerte, se suicidó con su familia en el bunker de la Cancillería poco antes de
la caída de Berlín, el 1 de mayo de 1945.
Aida Mejías
1º Bachillerato
No hay comentarios:
Publicar un comentario