jueves, 21 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
martes, 5 de febrero de 2013
GABRIELE D´ANNUNZIO
D’Annunzio va nàixer en 1863 en Pescara (Itàlia) i va ser poeta, novel·lista,
periodista i dramaturg.
Va
escriure la seva primera obra als 16 anys i en 1881 va ingressar en la
Universitat de Roma. En aquesta ciutat va escriure assajos per al periòdic “La
Tribuna” i així va anar creixent la seva popularitat fins a convertir-se en «Il Vate» (El poeta), ja que va
aconseguir ser un dels màxims representants del Decadentisme de la Literatura
Italiana, encara que, durant una època tingué que fugir a França per la seva
temerària forma de vida.

El seu
ímpetu en conquerir aquesta ciutat i el fomentar el nacionalisme, va servir
l’exemple a Benito Mussolini que va seguir les seves idees feixistes. A petició
de Mussolini, el rei Victor Manuel III d’Itàlia li va concedir el títol de
“Príncep de Montenevoso”.
Finalment,
Gabriele morí en 1938.
Anna Carrasquilla Sabuquillo 1er Batx.
lunes, 4 de febrero de 2013
RAMÓN CABRERA Y GRIÑÓ

Por
voluntad materna inició la carrera eclesiástica, pero en 1.833 dejó el hábito
para sumarse al levantamiento carlista a favor del pretendiente Carlos María
Isidro, incorporándose a las tropas carlistas que habían tomado Morella, donde,
gracias a su formación, rápidamente ocupó el cargo de secretario de los mandos,
convirtiéndose en hombre de confianza de Marcoval, cabecilla carlista de la
zona.
En 1.834
fue ascendido a coronel y en el año siguiente, tras la muerte del general Manuel
Carnicer, se convirtió en comandante general interino del Bajo Aragón,
estableciendo su puesto de mando en Cantavieja.

En 1.836 y 1.837 tomaría parte en
las dos mayores expediciones militares carlistas de la guerra, primero en
Extremadura y Andalucía, donde una acción directa de Cabrera permitió la
ocupación de Córdoda, y después, en la llamada Expedición Real, llegaría hasta las puertas de Madrid, donde esperó en vano la orden del pretendiente de atacar
a la capital que estaba desguarnecida.
En 1.838 tomó Benicarló y Morella,
a la que convirtió en la capital del territorio bajo su control, defendiéndola
con éxito de los ataques del general Oráa, lo que le valió el título de Conde
de Morella concedido por el pretendiente. Ese mismo año derrotó a las mejores
tropas liberales en Maella.

Después de un corto periodo confinado, por
orden del gobierno francés, en los castillos de Ham y Lille, Cabrera se
estableció en Lyon durante varios años.
Entre 1.846 y 1849 tuvo lugar la segunda
guerra carlista o guerra "dels Matiners", que se centró
principalmente en Cataluña, interviniendo Cabrera a partir de 1.848 en que,
siguiendo las órdenes del nuevo pretendiente Carlos VI, aún sin creer en las
posibilidades de victoria, se puso al frente de las partidas carlistas en
Cataluña, Aragón y Valencia. Acabó siendo derrotado y regresó de nuevo a
Francia en 1.849, siendo entonces encarcelado en Marsella.
En 1.850 marchó a Inglaterra donde se casó con
Marianne Catherine Richards, una joven heredera de una rica familia de
comerciantes y abogados ingleses, pasando a residir en Wentworth, cerca de
Londres, donde disfrutó de una vida próspera y relajada, aunque seguía desde la
distancia la vida política española, ayudando económicamente a la causa
carlista. Incluso en 1.869 le visitó el nuevo pretendiente Carlos VII para
proponerle una nueva insurrección, pero su percepción del carlismo en el
contexto político español había cambiado durante ese tiempo y rechazó la
propuesta.
La evolución de Cabrera le había
apartado del carlismo, y sus encuentros con Prim, o sus embajadores, y con
Sagasta, que también lo visitó en su casa, terminaron por llevarle a la
aceptación de Alfonxo XII en 1.875.
Tras una larga enfermedad falleció
en Wentworth el 24 de mayo de 1.877.
Román Marzal, 4ºA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)