La Internacional
Arriba los pobres del mundo
de pie los esclavos sin pan
y gritemos todos unidos
viva la internacional
removamos todas las ramas
que impiden nuestro bien
cambiemos el mundo de fase
un viento al imperio burgues
agrupemonos todos
en la lucha final
y se alzen los pueblos
por la internaciona(bis)
el dia que el triunfo alcancemos
ni esclavos ni hambrientos habra
la tierra sera el paraiso
de toda la humanidad
que la tierra de todos sus frutos
y la dicha en nuestro hogar
el trabajo sera el sosten que a todos
de la habundancia hara gozar
agrupemonos todos
en la lucha final
y se alzen los pueblos
por la internacional
y gritemos todos unidos
viva la internacional
removamos todas las ramas
que impiden nuestro bien
cambiemos el mundo de fase
un viento al imperio burgues
agrupemonos todos
en la lucha final
y se alzen los pueblos
por la internaciona(bis)
el dia que el triunfo alcancemos
ni esclavos ni hambrientos habra
la tierra sera el paraiso
de toda la humanidad
que la tierra de todos sus frutos
y la dicha en nuestro hogar
el trabajo sera el sosten que a todos
de la habundancia hara gozar
agrupemonos todos
en la lucha final
y se alzen los pueblos
por la internacional
La Internacional (L'Internationale en francés) es la más famosa canción del movimiento obrero. Está considerado como el himno oficial de los trabajadores del mundo entero y de la mayoría de los partidos comunistas y socialistas así como en organizaciones anarquistas. La letra original, en francés, es de Eugène Pottier , y fue escrita en 1871 dentro de su obra Cantos Revolucionarios. En 1888 la musicalizó.
la Internacional tiene por base la aceptación de las tesis fundamentales del comunismo, elaboradas de acuerdo con el programa de la Liga Espartaco de Alemania y del Partido Comunista (bolchevique) de Rusia.
En España durante la II República y los años de la Guerra Civil fue el himno del Partido Comunista de España (PCE) , del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM).
Daniel Gregori
Verónica Sigüenza
T.M.I. 4º ESO
la Internacional tiene por base la aceptación de las tesis fundamentales del comunismo, elaboradas de acuerdo con el programa de la Liga Espartaco de Alemania y del Partido Comunista (bolchevique) de Rusia.
En España durante la II República y los años de la Guerra Civil fue el himno del Partido Comunista de España (PCE) , del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM).
Daniel Gregori
Verónica Sigüenza
T.M.I. 4º ESO
No hay comentarios:
Publicar un comentario